
Yolanda Guzmán Guzmán
Colegio de Michoacán
Universidad de Guanajuato
Publicaciones
(2021), “Razones para dimitir. Los obispos mercedarios que dejaron el cargo en Indias en el siglo XVII”, en Los caminos de la memoria. Sacralización, materialización, construcción y transgresión de lugares y espacios de memoria, Mirta A. Insaurralde y César Manrique (coords.), Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, pp. 67-81. ISBN 978-607-544-133-7.
(2020) “Cautiverio y redención en las fronteras de las Indias: las provincias de Arauco y Chichimecas, 1550-1650”, en Historia cultural: apuntes desde México, Ángel Christian Luna Alfaro (coord.), Lagos de Moreno, Universidad de Guadalajara-Centro Universitario de Lagos de Moreno, pp. 189-204. ISBN 978-607-547-944-6.
(2020) “Bibliotecas particulares de religiosos mercedarios del siglo XVII en Nueva España. Libros que reflejan una vida”, en Itinerarios. Revista de historia y religión, núm. 13 (jul-dic), Dossier, pp. 103-118, ISSN 2525-2178.
(2020) “Celebraciones y devociones por las canonizaciones de los santos mercedarios en el obispado de Michoacán, 1624-1637”, en A la Luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano, Vol. III: Tierra de Santidad, Fernando Quiles García, José Jaime García Bernal, Paolo Broggio y Marcello Fagiolo Dell’Arco (eds.), Sevilla, EnredARS-Universidad Pablo de Olavide/ Roma Tre-Press, pp. 383-398, ISBN de la obra completa: 978-84-09-23448-6.
(2020) “Fray Bartolomé de Olmedo: una retórica de la Merced en la Nueva España, siglos XVII al XVIII”, Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, 1-20 https://doi.org/https://doi.org/10.6018/nav.418641. ISSN electrónico: 1989-211X.
(2019) Los eslabones de la redención. El convento de Valladolid y los obispos mercedarios de Michoacán, 1574-1692, Zamora, El Colegio de Michoacán/ Fideicomiso “Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor”, ISBN 972-607-544-078-1.
Conferencias
“Fray Luis de Cisneros y la devoción a la Virgen de los Remedios en la Nueva España, siglo XVII”, en el Seminario de investigación DEL ESCRIPTORUM AL OBRADOR, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, 3 de mayo de 2021.
“Los religiosos y sus libros: bibliotecas privadas y comunes en los conventos novohispanos, en el Seminario de investigación DEL ESCRIPTORUM AL OBRADOR, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, 30 de septiembre de 2020.
“El proceso de evangelización y los Obispos de la Orden de la Merced en Michoacán, siglos XVI y XVII”, en Jornadas de Estudios Coloniales Online del Grupo de Investigaciones de Estudios Coloniales (GIEC) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Centro de Estudios Peruanos y Latinoamericanos, 18 de septiembre de 2020.