
Elsa Rodríguez Cidre
Profesora Asociada del Área de Griego de la Universidad de Buenos Aires y de la Maestría en Estudios Clásicos de la misma institución e Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- (Argentina). Ha integrado la Comisión de la Maestría en Estudios Clásicos (2011-2015) y actualmente es miembro de la Comisión de Doctorado por el área de Lenguas Clásicas (desde 2019). Se ha especializado en el discurso femenino en la tragedia griega, en particular la obra de Eurípides.
Entre sus publicaciones
Su tesis doctoral Cautivas Troyanas. El mundo femenino fragmentado en las tragedias de Eurípides (2010) y numerosos artículos y capítulos de libros de la especialidad. Ha editado en colaboración: Anatomías poéticas. Pliegues y despliegues del cuerpo en el mundo griego antiguo (2020), El nómos transgredido. Afectaciones poéticas de la normatividad en el mundo griego antiguo (2016), Figuras y saberes de lo monstruoso (2016), El oîkos violentado. Genealogías conflictivas y perversiones del parentesco en la literatura griega antigua (2013), Nóstoi. Estudios a la memoria de Elena Huber (2012), La pólis sexuada: normas, disturbios y transgresiones del género en la Grecia Antigua (2011), Miradas y saberes de lo monstruoso (2011), Criaturas y saberes de lo monstruoso (2008) y ha traducido la Medea de Eurípides para la editorial Losada (2010).